¿Cómo realizar una auditoría interna ISO 45001:2018?

¿Cómo realizar una auditoría interna ISO 45001:2018?

¿Cómo realizar una auditoría interna ISO 45001:2018?

¿Cómo realizar una auditoría interna ISO 45001:2018?

Hoy en día, las empresas deben gestionar acciones que les permitan evaluar la conformidad, la efectividad y el desempeño de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, y a la vez, identificar oportunidades de mejora, para trabajar en posicionarse de manera favorable en sus sectores.
Dado a la importancia de las auditorías internas, estas merecen toda la atención y todos los recursos de parte de los profesionales de la seguridad y la salud en el trabajo como de la Alta Dirección, además de requerir de la participación de todo el personal para participar en la mejora del Sistema.

¿Cómo se realiza una auditoría interna?

Para realizar una auditoría interna, debemos contar con auditores internos capacitados y conocedores del estándar ISO 45001, ya que se encargarán de revisar el nivel de conformidad de los procesos con la norma. Una vez entendiendo esto, los pasos son:

  1. 1.- Asignar autoridad y responsabilidad del auditor interno. Este paso es necesario, ya que todo el personal debe entender el proceso y la importancia de la auditoría, además de colaborar en la construcción de un espacio seguro de trabajo.
  2. 2.- Definir las áreas a auditar. Cuando se trata de una auditoría preparatoria para la de certificación, será necesario revisar todas las áreas. Sin embargo, si el objetivo de la auditoría es para revisar áreas específicas, esta podrá sólo realizarse ahí.
  3. 3.- Establecer y comunicar el programa de auditoría. Todas las auditorías necesitan de un programa y plan bien estructurado, es por eso que se debe comunicar a todas las áreas el programa de auditoría.
  4. 4.- Desarrollar el plan de auditoría. Una vez claros los objetivos, el auditor tendrá que poner en marcha el plan. Es necesario proporcionar al auditor todos los recursos necesarios para la ejecución de la auditoría (Lista de verificación, resultados anteriores, etc.)
  1. 5.- Reunión de apertura. La reunión se realiza con el fin de exponer los objetivos, plan y alcance del programa.
  2. 6.- Inicio de auditoría. En la práctica y sobre el terreno, el auditor debe tener un comportamiento y acatar ciertas recomendaciones que son comunes a otras auditorías correspondiente.
  3. 7.- Reunión de cierre. Se discutirán los hallazgos de auditoría, las acciones recomendadas, y se presentará un resumen ejecutivo de la tarea adelantada.
  4. 8.- Monitoreo y seguimiento. En este paso, se debe verificar la implementación de las acciones correctivas, y realizar monitoreo y seguimiento sobre ellas.

Ahora que ya conoces los pasos para realizar correctamente una auditoria, es momento de implementar la norma en tu organización. Si requieres actualizar tus conocimientos o convertirte en experto, contáctanos y solicita una capacitación y auditoria interna.



¡Contacta a un experto, solicita una cotización!

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
forma-parte-de-nuestro-equipo-2.png
forma-parte-de-nuestro-equipo-1.png

Contacto

SGM Consultores

SGM Consultores

Se parte de nuestro equipo:

Bolsa de trabajo

Síguenos